Ofrecemos todos nuestros servicios con la experiencia y capacitación logradas en mas de 20 años conjugadas con la más novedosa tecnología y equipos de ultima generación.
La tomografia de coherencia óptica del segmento anterior nos ofrece imagenes de alta resolución sin necesidad de tocar el ojo del paciente.
Nos sirve para valorar la cornea (forma, grosor, infecciones, post-operatorios), camara anterior, angulo irido-corneal (amplitud, sinequias, inflamaciones, tejidos), parte anterio del cristalino y parte anterior de la esclerotica.
La tomografía de coherencia optica (OCT) de retina realiza cortes histologicos opticos de la macula teniendo una resolucion del aparato conocido como "Cirrus" (Tomógrafo de alta definicion y tridimensional) de 5 micras y en el "Stratus OCT" una resolucion de 3 a 10 micras. Estos tomógrafos ayudan a realizar diagnosticos mas exactos y poder tener una mejor desición en tratamiento medico y/o quirurgico, asi como un mejor seguimiento de la enfermedad y es mas facil explicar a los pacientes en que consiste su enfermedad.
La Tomografia para glaucoma de alta resolución, son de dos regiones anatomicas del ojo, del "Nervio Optico" y del "Angulo Irido-Corneal".
Para el "Nervio Óptico" se utiliza la Tomografia de alta resolución (HRT III) y "Cirrus OCT", son estudios no invasivos capaz de evaluar en forma objetiva y cuantitativa la anatomia del Nervio Óptico por medio de multiples parametros morfologicos estructurales, realizandolos con un laser confocal de barrido en planos superpuestos que proporciona una imagen tridimensional con informacion multiple de la cabeza del Nervio Óptico y ceja Neuroretiniana. Comparando los datos del paciente con un banco de datos de lo que es normal dependiendo la edad y el sexo.
Para el "Angulo Irido-Corneal" se utiliza la Tomografia de coherencia óptica de segemnto anterior que va a dar datos para la medición del ángulo y sinequias, ademas posterior a cirugias valorar el engrosamiento de ampolla filtrante, valoracion del tubo de válvula, etc.
Este estudio tambien llamado oculometria, nos sirve principalmente para medir el ojo, sus espacios y estructuras, simpre en forma lineal, asi como para determinar la densidad de las estructuras, siendo basico para la realizacion de un calculo de lente intra-ocular y cuando no se opuede tener acceso visual por opacidad de algun medio del ojo (cornea, camara anterior, catarata etc.) para derterminar alguna alteracion como desprendimiento de retina, desprendimiento coroideo, tumores etc.